En fin. De nuevo gracias por vuestra participación, y deciros que con esta encuesta acaba mi periplo de consulta al pueblo a cerca del mundillo del comic a lo largo de 2007.
¿Cuál ha sido el mejor dibujante de 2007?
Chris Bachalo (X-Men) | 15 (32%) |
David Aja (Lobezno: Casa de horror y sangre) | 2 (4%) |
Humberto Ramos (Lobezno: Vendetta) | 6 (13%) |
John Cassaday (Astonishing X-Men) | 23 (50%) |
Jorge Lucas (Coloso: Estirpe) | 1 (2%) |
Pablo Raimondi (X-Factor / Madrox) | 8 (17%) |
Paul Patellier (Exiles) | 1 (2%) |
Ryan Sook (X-Factor) | 4 (8%) |
Steve Dillon (Lobezno: Orígenes) | 3 (6%) |
1. John Cassaday: Empezó en 1993 en la compañía Dark Horse. Y daría el gran salto a DC en 1997. Más tarde llegaría su etapa en Marvel, sin duda la más fructífera. Ha destacado junto a dos autores fundamentalmente: Joss Whedon en “Astonishing X-Men” y Warren Ellis en “Planetary”. En el 2000 fue nominado a los premios Eisner Award como mejor portadista por esta última obra, y ganó por el fin el premio en 2006, pero esta vez como mejor dibujante, y de la mano de “Astonishing X-Men”.
2. Chris Bachalo: Se inició en la cantera de DC, pero su fama le vino dada ya en Marvel Comics, donde se ha consagrado como una estrella. Su estilo joven y fresco, peculiar como el de nadie, le ha permitido trabajar en series tanto juveniles e innovadoras, como clásicas y cimentadas. Crea escuela (como en el artista Humberto Ramos) y seguidores allá donde vaya. Su especialidad son los mutantes, y este año pasado nos lo demostró en la serie X-Men.
3. Pablo Raimondi: Hace un tiempo nos hubiésemos preguntado quién es este individuo, pero ahora no necesita carta de presentación. Llegó de su Argentina natal para convertirse en una estrella en EE.UU. Tanto para Marvel como DC, Raimondi siempre pone en práctica sus influencias. Oxido y Superman: Hombre de acero eran sus trabajos más importantes hasta la fecha, hasta que aterrizó como una bomba en el universo mutante. Encantando a los seguidores de X-Factor y al mismísimo Peter David.
4. Humberto Ramos: Este mexicano de 38 años ha conseguido el sueño de muchos, pasar de la noche a la mañana de ser un completo desconocido a dibujar para Lobezno, X-Men y New X-Men. Y su carrera sigue en ascenso, ya que pronto podría dibujar los Runaways de Terry Moore. Muchos le consideran una absurda imitación de Bachalo, pero cuando está tan bien posicionado en nuestra encuesta es por algo.
5. Ryan Sook: Californiano de nacimiento que se ha ido abriendo hueco de un modo silencioso pero efectivo a través del complicado mundo de los comics. Uno de sus primeros proyectos fue el spin-off de Hellboy: B.P.R.D, Zatanna, Buffy Cazavampiros, y Ángel entre otros. Después saltaría a
6. Steve Dillon: Tan sólo podemos destacar proyectos de este autor en
7. David Aja: Un español entre los elegidos. Aunque hay muy poquitos comics entre la gran mayoría de ilustraciones publicitarias y magazines, destacan números sueltos de comics como “The Inmortal Iron Fist”, “X-Men Unlimited”, Civil War Frontline, Marvel Knights y Giant-size Wolverine.
8. Jorge Lucas: Otro argentino que destaca entre los elegidos. “Lobo”, de DC, había sido su mayor logro hasta el momento. Pero destacó verdaderamente cuando empezaron a lloverle trabajos en Marvel, como: Inhumanos, Iron Man, y El Increíble Hulk.
9. Paul Pelletier: Fue el encargado de llevar a cabo la parte artística de los Exiliados, además llega tras pasar un año completo dibujando a los Cuatro Fantásticos, y su apasionante proyecto actual se encuentra en las páginas de Nova.
1 Comentarios:
Hombre, eso de que Humberto Ramos "pasó de la noche a la mañana de ser un completo desconocido a dibujar para Lobezno, X-Men y New X-Men" me parece sorprendente. Antes de dibujar mutantes dibujó Impulse para DC, los DV8 de Image, sus series de Crimson y Out There en Cliffhanger, un arco de Spiderman y la miniserie Revelations para Dark Horse. Si a eso se le llama ser un completo desconocido, apaga y vámonos :S
Publicar un comentario